Es un sistema integrado para la gestión de las bibliotecas con una conexión a Internet es que permite su funcionalidad, para su mantenimiento y sostenimiento tiene un costo de 200.000.000 millones de pesos.Gestiona los documentos de cualquier tipo en su misma plataforma( bibliotecas académicas, publicas, escolares, especiales).
Es capaz de integrar múltiples formatos de captura( Marc21, dublin core, isis, isadg, isaar, formatos personalizados.)
podemos encontrar sus instalaciones en México, Colombia. Costa Rica, Chile y España.
algunas de sus características como base de datos es que es de tipo relacional;( postgre SQL"incluida", ORACLE, MS SQL SERVER
trabaja en los sistemas operativos: linux, mac os x, windows, server, unix.
con servidores: apache 2 y microsoft iis.
servidores web: rest, soap, wdsl.
sistemas en web con arquitectura de tres capas.
navegadores: explorer, chrome, safari, firefox, opera.
lenguajes: principal perl, c y visual studio.
FUNCIONES 1
ilimitado: no tiene limite en cuanto al numero de registros.
gestiona todo tipo de materiales, impresos y electrónicos.
objetos digitales de diferentes formatos: jpg, jpg2, pdf,txt, mpeg, wav, etc.
texto completo busca en el contenido de los objetos digitales en formato de texto.
multilingûe trabaja en diferentes idiomas simultáneamente. esta disponible en varias versiones, español, ingles y euskera pero puede ser traducido a cualquier idioma.
FUNCIONES 2
adaptable los parametros son configurables en base a las necesidades de la institución. los formatos de captura se pueden actualizar fácilmente conforme a los cambios que sufre la norma.
seguro mediante la seguridad, gestiona documentos confidenciales a través de niveles de acceso.
múltiples bibliotecas: gestiona los acervos de múltiples bibliotecas con políticas iguales o diferentes.
integral: se integra fácilmente con otras aplicaciones a través de servicios web.
MÓDULOS
- catalogo al publico OPAC.
- referencista electrónico.
- catalogacion automática mediante OCR, CCBB.
- control bibliográfico
- control de autoridades.
- circulación.
- control de suscripciones.
- adquisiciones.
- reportes y estadísticas.
- seguridad avanzada.
- inventario.
- administración.
CATALOGO AL PUBLICO OPAC 1
- búsquedas bibliográficas: palabra o frase, autor, titulo, materia, serie, clasificación, editorial, isbn, issn.
- busquedad de texto completo: en los objetos digitales de texto vinculados a los registros bibliográficos y de ejemplares.(pdf,doc,xls,ppt,zip,etc.)
- busquedad numérica: código de barras, numero de adquisición, numero de control, isbn, issn, etc.
- limitadores de busquedad.
- formatos, biblioteca, grupos de bibliotecas, tipo de material, estado del material, fecha de publicacion, idioma, etc.
CATALOGO AL PUBLICO OPAC 2
- búsquedas en otros sitios utilizando el protocolo de comunicación z39.50 ò html
- registros enriquecidos con objetos digitales, recursos vinculados y visor acercamiento progresivo
- genera bibliográficas, solicitudes de préstamo y tags(etiquetado de registros).
- servicios al usuario renovaciones, reservas, chat, estado de usuario, solicitudes a la biblioteca.
REFERENCISTA ELECTRÒNICO
- búsquedas pre-definidas por palabra claves ò alfabéticas
- búsquedas combinadas en dos o mas indices.
- búsquedas en bibliográficas etiquetadas con "tags".
- acceso a portales y sitios web
- accesos a recursos electrónicos locales y externos.
- interacción con redes sociales como facebook y twitter
- captura e indexacion automática mediante ocr,ccbb..
- creación de un sencillo flujo de trabajo que comprende las siguientes acciones:
- entrada a ficheros de manera automática,pdf,tiff,pdf-texto, jpg,png.
- reconocimiento automático del modelo del formulario para cada tipo.
- extracción de los campos mediantes ocr, ccbb o extracción de texto completo.
- comprobación de resultados, mascaras o conexiones externas.
- vídeo-correcion de los documentos rechazados.
- exportación de datos e imágenes, en formato xml y csv a la aplicación janium o cualquier otra corporativa.